Entrevista | Marina Sánchez | Propongo revertir el caos del mundo
con mi propuesta: positiva y estética
con mi propuesta: positiva y estética
#ArteContemporaneoColombiano #ArteLandscape #PaisajismoContemporaneo #BellasArtesColombia #ArtePaisajista #ArteColombianoContemporaneo #BellasArtesContemporaneas #PaisajesColombianos #ArteColombianoActual #ArteNaturalista #PinturaPaisajista #ArteAbstractoColombia #ArteColombianoEmergente #ArteContemporaneoLatinoamericano #ArteNaturaleza #ArtistasColombianos #PaisajismoAbstracto #BellasArtesActuales #ArteContemporaneoAndino #ArteDelPaisajeColombiano
Entrevista por @tamarabruzoni y para @revistatpandgo
es una artista colombiana-estadounidense, cuya trayectoria inicia en Milán, Italia. Cursó estudios de pintura en la Scuola Civica San Elembardo, así como en el atelier de Aldo Damioli, y con el paisajista Angelo Minutelli. Su vida en Italia incluyó, entre muchos otros proyectos, Hierro, una historia.
El proyecto Hierro, una historia (2006-2007), está compuesto por 24 cuadros que van desde 12.5x12.5 cm hasta 100x100 cm, en acrílico y óxido sobre lienzo. El proyecto investiga la metamorfosis del hierro, desde su estado natural hasta su aprovechamiento final. La muestra fue el resultado de una invitación de la Alcaldía de Montefiore Conca, provincia de Rímini, Italia. Para la artista, la investigación concluyó que el hierro, lejos de ser un material estático, es un elemento lleno de color, cuya cromática cambia durante las diferentes etapas de su manipulación.
"A raíz de la invitación que me hizo la municipalidad sobre el tema del hierro y sobre el cual no tenía conocimiento alguno, me puse a investigar sobre el material: desde su origen - yo no sabía que se minaba - hasta su descomposición. Y me pareció muy relevante presentar los diferentes colores que tiene el hierro en cada una de sus etapas."
Después de trabajar y exhibir en Italia, la artista se trasladó a Nueva York donde desarrolló proyectos artísticos en su estudio. Participó en varias exhibiciones individuales y colectivas con Abingdon Square Painters, grupo al cual sigue vinculada. De hecho, en Marzo 2023, tres de sus obras pertenecientes al proyecto Los atardeceres que no vi (2020-2021), hacen parte de la exhibición que conmemora los 75 años de la fundación del grupo en el Museo de Arte y de Historia de Danville, en Virginia, Estados Unidos. Actualmente la artista trabaja en su estudio en Bogotá.
• Marina Sánchez y una de sus obras (fragmento en foto): Hierro, una historia | Time, my adversary. Decay, my destiny. No. 1 | Dimensiones: 100x100cm | óxido sobre lienzo | 2007
"Después de leer e investigar mucho sobre el tema en diferentes fuentes, concluí que el hierro tiene antentodo la factultad de la ubicuidad, lo que me sirvió para el desarrollo de la obra."
El proyecto incluye un poema de autoría de la artista:
Sono l’elemento, giaccio immobile:
Sono la terra, con forza mi stremano, rimango infeconda, ferita.
Sono colore, costretto a trasformare la mia essenza: metamorfosi fluida con diverse sfumature.
Appaio indistruttibile: contengo, resisto e unifico.
Io polivalente, irruente, distruggo, incateno, separo e punisco.
Sono onnipresente!
Il tempo, mio avversario. La decadenza, mio destino.
La morte, mia inequivocabile fine.
I am the element. I lie motionless.
I am the earth, desecrated, abused and left barren.
I am Color, metamorphosis of flowing hues.
I stand seemingly indestructible I unite, contain and resist.
Truly ubiquitous, I punish, imprison and destroy.
I am ubiquitous!
Time, my adversary; decay, my destiny.
Death, my unequivocal end.
Colorista en su esencia, la técnica de sus trazos sobre el lienzo definen el estilo de Marina Sánchez sin limitarla a una temática particular. Es así como la artista logra explorar las formas y visos del hierro con la misma habilidad con que se adentra en los panoramas que la circundan en su Bogotá natal, o en los atardeceres que dejó de ver a raíz del confinamiento por el Covid-19.
El uso del color, a través del cual logra crear un lenguaje pictórico y único, se convierte en la herramienta predilecta de la artista. A través del color, en su esencia y con todas sus posibilidades, y de la mano del pincel y, a veces, de la espátula, la artista recrea lugares familiares y los convierte en universos paralelos que nutren su obra cargada de emoción.
Marina Sánchez se ha inspirado en la naturaleza desde el comienzo de su vida artística, cuando residía en Europa. Durante la primera etapa de su carrera plasmó la esencia del sur de Europa con color, movimiento y textura. Tales características y la naturaleza, como tema principal, persisten en su obra actual.
La más reciente etapa de la artista (2005-2022) incluye seis proyectos, cada uno, a su vez, compuesto de series que exploran diferentes temas a través de la gestualidad y el uso del color.
El proyecto Vista de la sabana (2022) se compone de seis cuadros en acrílico sobre lienzo, que interpretan la majestuosidad de las montañas de los Andes que circundan la Sabana de Bogotá, y en donde la realidad se va perdiendo y fusionando con la imaginación a través del color.
• Obra: Vista de la sabana No. 1 | Autora Marina Sánchez | Dimensiones: 80x80cm | Técnica: acrílico sobre lienzo | 2022 | Disponible para compra
• Obra: Vista de la sabana No. 2 | Autora Marina Sánchez | Dimensiones: 100x100cm | Técnica: acrílico sobre lienzo | 2022 | Disponible para compra
• Obra: Vista de la sabana No. 3 | Autora Marina Sánchez | Dimensiones: 100x100cm | Técnica: acrílico sobre lienzo | 2022 | Disponible para compra
• Obra: Vista de la sabana No. 4 | Autora Marina Sánchez | Dimensiones: 100x120cm | Técnica: acrílico sobre lienzo | 2022 | Disponible para compra
• Obra: Vista de la sabana No. 5 | Autora Marina Sánchez | Dimensiones: 100x100cm | Técnica: acrílico sobre lienzo | 2022 | Disponible para compra
Estreno exclusivo en TP&GO! Magazine Digital• Obra: Vista de la sabana No. 6 | Autora Marina Sánchez | Dimensiones: 110x100cm | Técnica: acrílico sobre lienzo | 2023 | Disponible para compra
Puedes contactar a la artista en forma directa para acceder a su catálogo de obras completo o por otros temas a través de los siguientes medios:
Consultas:
• Obra: Mi violencia, Escóndete | Autora Marina Sánchez | Dimensiones: 80x800cm | Técnica: acrílico sobre lienzo | 2018 | Disponible para compra
Invita un café a @tamarabruzoni haciendo click aquí:
Instrucciones de participación
#Mundosdearte.GO!
Biografía ilustrada
destacado en III Foro Mundial de Derechos Humanos
que conecta mundos con los jóvenes
7 al 11 de abril 2023 | Km. 120 - Panamericana Sur
Taller de arte e inclusión de niños con diagnóstico
con mi propuesta: positiva y estética
arte costumbrista colombiano